
FRS Belyounech 25. Un final mítico para Eurafrica18.
Sin duda, la gran sorpresa de esta próxima edición de #Eurafrica18. La mudanza de Chaouen a Belyounech tiene como resultado la entrada en nuestro evento de la etapa más tecnica de la historia de Eurafrica Trail.
El 2 de Noviembre, tras la celebración de la etapa española (el día previo), tomaremos rumbo sur en uno de los barcos de nuestra naviera oficial FRS, llegando al puerto de Tanger y disfrutando de la preciosa Medina de la ciudad costera del norte de Marruecos. A última hora de la tarde, llegaremos al campamento de Belyounech y nos instalaremos mirando de frente a la gran montaña blanca, el Jbel Musa, que nos contempla justo ahí, arriba.
25 kilómetros, 2.000 metros de desnivel positivo, unas vistas inolvidables del Estrecho y piedra, mucha piedra. Es lo que estará esperando a los participantes intercontinentales y locales en la orilla sur del Territorio Eurafrica. El Jbel Musa, mole caliza de 809m, es reconocida como la “mujer tumbada” por los habitantes locales del pueblo pescador de Belyounech y de la ciudad vecina de Ceuta. Nuestra sede marroquí de 2018 supone, además de un divertido y arriesgado recorrido, un paso ilusionante en el desarrollo de nuestra prueba, pues materializa el sueño original de unir a través del deporte, el respeto a la naturaleza y la convivencia, las dos míticas columnas de Hércules (el origen de nuestro escudo).
La FRS Belyounech 25 es un desafío de altura, una “Travesera africana” dispuesta a poner cara la medalla finisher de la primera carrera entre dos continentes del mundo. Un pasaporte al recuerdo para todos.