
Belyounech, sede africana de Eurafrica18.
Como sabéis, este año cambiamos la sede de nuestro campamento en el continente africano. Después de dos maravillosos años en Chefchaouen, emprendemos un viaje al norte, hasta recalar en un destino fundamental para el paisaje y la simbología del Estrecho de Gibraltar y del mismo proyecto Eurafrica… desde sus inicios.
Desde nuestra edición 0 en 2015, pensamos en la necesidad de cambiar, cada cierto dos-tres años, las sedes de nuestras etapas y campamentos. El objetivo es aprovechar al máximo todos los parajes que tenemos cerca, desde Ronda hasta Chefchaouen, darlos a conocer y regalarnos momentos y recuerdos con todos los matices que cuenta la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo y Gibraltar, a la que conocemos como Territorio Eurafrica.
Para los dos próximos años la “caravana Eurafrica” llega a Belyounech, un bonito pueblo situado entre las faldas del Jbel Musa y el mar Mediterráneo. En este enclave que mezcla el blanco de la roca caliza con el turquesa de sus aguas, viviremos días de deporte, cultura y aventura, allí construiremos recuerdos y cerraremos la única experiencia entre dos continentes del mundo, el próximo 4 de Noviembre de 2018.
Este pasado martes y miércoles, parte del equipo de organización marroquí y español de Eurafrica se reunió en la sede marroquí, para cerrar asuntos fundamentales en los apartados de logística, seguridad, comunicaciones, plan de acompañantes. El más importante, de ellos… cerramos la localización definitiva del campamento y no podemos estar mas contentos, será en un lugar especial por su significado y muy cercano al mítico Monte Musa en el que todos los corredores disfrutarán de una etapa tan dura como espectacular.
El reloj sigue descontando segundos, minutos, horas en rumbo al día del desembarco de Eurafrica en Belyounech.
¡Que el ritmo no pare!
#HazHistoria