Compromiso Voluntario
Entendemos que en toda acción voluntaria se parte de una doble reflexión, la del voluntario y la de la entidad donde realiza su voluntariado y se concreta en un compromiso por ambas partes.
-COMPROMISO DE EURÁFRICA:
• Nombrar a una persona responsable de la coordinación del voluntariado
• Regular los criterios de admisión y rescisión del voluntariado en un documento interno
• Llevar un censo del voluntariado y de los acuerdos firmados
• Garantizar los cauces de información, participación y colaboración del voluntariado
• Suscribir una póliza de seguros por voluntario
• Facilitar formación sobre el “Territorio”
• Garantizar las condiciones de seguridad e higiene del voluntario
• Facilitar acreditaciones y distintivos de la organización
• Controlar el gasto mediante autorización y justificación
• Asumir la responsabilidad de los daños y perjuicios que los voluntarios puedan causar
• Informar del puesto, horario y funciones del voluntario y dotarlo de medios
• Gestionar las propuestas y comentarios recibidos en voluntarios@eurafricatrail.com
-COMPROMISO DEL VOLUNTARIO:
• Respetar los fines y las normas de la organización
• Informar de disponibilidad, preferencias a desarrollar
• Cuidar el material que se me facilite
• Cumplir las condiciones de seguridad e higiene
• Cuidar el entorno y a las personas con el máximo cariño y respeto
• Utilizar adecuadamente las acreditaciones y distintivos de la organización
• Adquirir formación sobre el “Territorio” y mis funciones a desarrollar
Territorio Eurafrica, 8/5/2018.
Lydia De la Carrera, Coordinadora de Voluntarios Eurafrica Trail.