Un año de cambios de consolidación. Pasamos de tres a cuatro etapas, incluyendo por primera vez a la provincia de Málaga como destino dentro de Eurafrica. Una ampliación al norte, para descubrir y dar a conocer a toda la familia eurafricana la sierra de Ronda, de Libar, de Grazalema y el Valle del Guadiaro. Una gran nueva etapa, Aurum, que conectó Benaoján y Cortes de la Frontera hasta nuestra meta en El Colmenar – Estación de Gaucín.
Asimismo, efectuamos una doble “mudanza” en nuestros campamentos centrales de Europa (al Camping Los Alcornocales de Jimena de la Frontera (Cádiz) y África (al Hotel Kabila, en MDiq (Marruecos).
Estos cambios, definitivos para la organización, nos ofrecieron mucha tranquilidad y seguridad, que tuvo como resultado la celebración del Eurafrica Trail mas previsibile, cerebral y exitoso que recordamos hasta la fecha.
En lo deportivo, vivimos una lucha genial en la categoría femenina de nuestra modalidad reina, la Inter Ultra 120 de cuatro etapas, con la fulgurante aparición de Megan Wilson y Lisa Watson, que lograron campeonato y subcampeonato imponiéndose a la corredora vasca Maite Maiora (que sufrió una lesión – fractura de costilla en la segunda etapa) y quedando por delante de grandes nombres como Silvia Puigarnau ó Ester Alves.
En hombres, Zaid Ait Malek volvió a conquistar, por quinta vez consecutiva, el entorchado de Eurafrica, en una gesta que será muy difícil de igualar en nuestro palmarés. Zaid venía al Estrecho tras un “temporadón” (culminó 4º del Ránking Mundial de la ISF) y lo demostró con la victoria imponiéndose en una apretada lucha a Dani García y Chema Romero.
Una edición para la consolidación de nuestro evento, recorriendo de norte a sur el Estrecho de GIbraltar, con paradas en Belyounech (FRS Musa 21), Benaojan y Cortes de la Frontera (Málaga), Algeciras y Los Barrios (Cádiz) y Gibraltar (UK). Una singladura completa y especial por el exito de participación y resultados.