Intercontinental.
Eurafrica es el sueño de unir las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Contar este lugar, histórico, recóndito y particular, a través de una carrera de montaña por etapas. Nuestro propósito es vincular las culturas y la naturaleza de este territorio, a través del deporte.
Han pasado ya diez años desde que arrancara Eurafrica Trail, y tras nueve ediciones disputadas, mantenemos intacta la ilusión y el compromiso por visitar y dar a conocer los pueblos, montañas y senderos del Estrecho.
Para 2025, contaremos como novedades principales con la incorporación por primera vez de una etapa en horario seminocturno, en la etapa malagueña de Estación de Gaucín. Una nueva media maratón, que además estrenará recorrido y sin duda será un punto estratégico del evento en su conjunto. Además, invertiremos en la mejora de los servicios de los participantes, manteniendo el hotel 4 estrellas de Marina Smir como Camp África, y nuevas ideas, como los Hospitality en los Camps, en los que realizaremos todo tipo de actividades, además de contar con un servicio de fisioterapia para recuperación tras las etapas 2 y 4.
La carrera arrancará con la entrega de packs de bienvenida en Tarifa (Cádiz), el jueves 30 de Octubre, desde donde nos trasladaremos a primera hora de la tarde en dirección Gibraltar, para la celebración de la primera etapa, la Gibraltar Vertical Race, de 5K y 500mD+, además de celebrar en la preciosa cueva de San Miguel la ceremonia de inauguración.
El viernes 31 de Octubre, disfrutaremos del pueblo de Estación de Gaucín, en el municipio de Cortes de la Frontera (Málaga), donde nos espera la etapa que estrena recorrido (21kms) y horario (seminocturna), entre los parques naturales de Grazalema y Alcornocales, entre la piedra y los bosques, con senderos junto al río Guadiario, trepadas y tramos por las tradicionales vías de saca del corcho, una industria tradicional de la zona.
El sábado 1 de Noviembre nos espera una media maratón preciosa por los bosques mediterráneos del Parque Natural los Alcornocales de Algeciras (Cádiz), disfrutando de sus senderos técnicos, sus pistas rápidas, de las impresionantes vistas del Estrecho. 21K y 1.100mD+ para esta tercera etapa gaditana.
Desde allí, partiremos hacia Tarifa, donde tomaremos el ferry que nos llevará hasta el continente africano, llegando primero al puerto de Tanger, y desde allí, tomaremos el bus hacia el Campamento África, en M´Diq.
El domingo 2 de Noviembre volveremos a la pequeña kabila del Rif marroquí de Belwazen, donde celebraremos una espectacular y explosiva etapa, en las montañas de Fasml Jaar, entre pequeños pueblos, valles y campos labrados, con el pico del Jbel Abyad (Monte Blanco) como cima de la etapa y mirador de todo el Estrecho. Una media maratón preciosa entre las montañas y pequeños pueblos de la cordillera del Rif, con 21 kilómetros y 1650m de desnivel positivo.
El lunes 3 de Noviembre disfrutaremos de una espectacular y explosiva etapa corta, junto a la costa y las montañas de en M´Diq – Fnideq, entre Tetouan y Tánger. Un cierre a lo grande con 13,5 kilómetros km y 600mD+ para dar por terminada esta edición de Eurafrica 2025.
Ese lunes por la tarde, volveremos a recorrer los 14 kms marítimos del Estrecho en el ferry de vuelta entre Tánger y Tarifa, para poner fin a esta gran aventura de cinco días, tres culturas y dos continentes.
¿No es un viaje apasionante? Una semana de convivencia, culturas y carreras, para ser recordada de por vida.
Datos de las etapas
Día: 30 de Octubre – 3 de Noviembre 2025
Distancia: 82 Kilómetros
Desnivel positivo: 4.890mD
Plazas: 150