EurafricaTrail

CRITERIOS-PUNTOS MEDIAMBIENTALES

 A lo largo de nuestras nueve ediciones, hemos tenido en cuenta multitud de parámetros con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de nuestra prueba, reducir su huella y promover el conocimiento del patrimonio natural.

Gracias al proceso abierto por Eurafrica para la edición 2024 como candidatos al sello Green Label, la organización de nuestra prueba ha tomado las siguientes decisiones y acciones, en busca de la obtención de ese sello de calidad medioambiental:

Fijar la prueba en una fecha del año en la que la afección a la flora/fauna del PN Alcornocales sea la mínima posible (por cuestiones de nidificación y de riesgo de incendios).
El punto de salida está ubicado en casco urbano.
Gran parte del recorrido transcurre por zonas bien consolidadas, sin problemas de erosión.
En su totalidad, la prueba discurre por senderos o pistas existentes.
El horario de la prueba es exclusivamente diurno.
La organización ha fijado un número máximo de participantes (200), con la aprobación de la administración ambiental.
La vegetación de los senderos no se corta, desbroza o daña para la celebración de la prueba.
No publicamos el track definitivo hasta dos semanas previas, y siempre por vía correo electrónico a los participantes inscritos.
Difundiremos a través de los canales oficiales del evento, la información medioambiental mas relevante, además de en la guía del corredor.
Se incluirá a los acompañantes como colectivo importante en la sensibilización y promoción de buenas prácticas de disfrute del entorno natural.
Usaremos balizas y banderines reutilizables.
Los avituallamientos se sitúan en lugares accesibles.
Promovemos la guerra al plástico.
Instalaremos la recogida selectiva de residuos.
Formaremos medioambientalmente a nuestros voluntarios.
Desarrollaremos un plan de minimización de residuos, monitorizando la cantidad de cada tipo de residuo en el evento, para plantear cambios a futuro, con el objetivo de su reducción en la medida de lo posible.
Contaremos con un Plan de seguimiento y control de los indicadores ambientales establecidos.
Realizaremos un Programa de compensación de la huella de carbono.
La organización se ha comprometido a no desarrollar la prueba si los niveles de riesgo de incendios forestales, previstos en la página oficial de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) el día anterior a la prueba, está calificado como “muy alto” o “extremo”.