EurafricaTrail

RECOMENDACIONES

Para el correcto desarrollo de la prueba por parte de todos, hacemos las siguientes recomendaciones a corredores y acompañantes, en materia medioambiental:

CORREDORES

✓ Agradeceríamos que todas estas observaciones sean tenidas en cuenta por parte de los corredores, cuando se desplacen al territorio para entrenar, antes y después de la prueba.
✓ Respeta el entorno, no dañes los recursos naturales, geológicos, culturales.
✓ Respeta el itinerario establecido y balizado por la organización, respeta el trazado. Evita senderos secundarios al sendero principal. No atajes campo a través y evita recortar por el interior de las curvas.
✓ No tirar basura (desperdicios, envolturas, alimentos o material) salvo en los lugares habilitados por la organización.
✓ Denuncia cualquier conducta medioambiental negligente de otros corredores.
✓ Existe la obligación de marcar geles, barritas, etcétera, con el número de dorsal.
✓ No grites durante el recorrido. Mantente en silencio.
✓ Evita pisar en el interior de zonas húmedas: charcas, arroyos, turberas, etcétera.
✓ La organización ha implantado un programa de minimización de residuos y su recogida selectiva, por favor, deposita el residuo en su lugar asignado.
✓ La organización ha declarado la “guerra al plástico” y lo ha implantado en la organización de la prueba. Sigue su ejemplo.
✓ Os recordamos que está prohibido fumar en periodos de alto riesgo de incendios (cuando esté activo el Plan Infoca), antes y después de la prueba.
✓ Disponéis de transporte público para acceder, tanto a Algeciras como a Pelayo. Disponéis de un apartado en la web pública de transporte en autobús https://siu.ctmcg.es/horarios.php y en la web de Renfe https://www.renfe.com/es/es, podéis consultar horarios de enlace de Algeciras con ciudades como Madrid, Córdoba o Antequera.
✓ Agradeceríamos que los corredores compartáis medio de transporte privado con otros corredores, familiares y/o amigos, con el objetivo de ser mas eficientes y sostenibles medioambientalmente.


ACOMPAÑANTES

✓ Zonas de animación. Se establece el Albergue de Inturjoven y el Avituallamiento de El Cobre, como principales puntos de animación de la prueba, con el objetivo de reducir en la medida de lo posible la circulación por la zona mas sensible del trazado.
✓ Zonas de aparcamiento. Recomendamos que todos (familiares, amigos y corredores estacionen su vehículo en Pelayo (zona Restaurante Las Piedras – Huerta Grande) ó en el Área Recreativa de El Bujeo. En ambos casos están a unos cinco minutos andando del Albergue y cuentan ambos lugares con amplias zonas de aparcamiento.
✓ Consulta a la organización sobre las zonas mas idóneas para ver pasar a los corredores y horas de paso. Se aconseja evitar aquellas zonas que puedan sufrir alguna afección al medio natural
✓ Evita el exceso de velocidad en el casco urbano y en el interior del espacio protegido.
✓ Es una buena oportunidad para conocer los valores naturales y culturales del espacio protegido. En nuestra página web podrás encontrar información al respecto
✓ Está totalmente prohibido provocar alteraciones al ganado, a la fauna y a la flora, su captura o molestia intencionada así como el daño o recolección de las especies de flora o de cualquiera de sus partes (flores, frutos, etcétera).
✓ Utiliza los caminos y senderos existentes, evita el tránsito campo a través.
✓ La organización ha implantado un programa de minimización de residuos y su recogida selectiva, por favor, deposita el residuo en su lugar asignado.
✓ Dependiendo de las condiciones meteorológicas puede existir riesgo de incendios, extrema la precaución en este sentido-
✓ La organización se ha comprometido a no desarrollar la prueba si los niveles de riesgo de incendios forestales, previstos en la página oficial de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) el día anterior a la prueba, está calificado como “muy alto” o “extremo”.
✓ Os recordamos que está prohibido fumar en periodos de alto riesgo de incendios (cuando esté activo el Plan Infoca), antes y después de la prueba.
✓ Disponéis de transporte público para acceder, tanto a Algeciras como a Pelayo. Disponéis de un apartado en la web pública de transporte en autobús https://siu.ctmcg.es/horarios.php y en la web de Renfe https://www.renfe.com/es/es, podéis consultar horarios de enlace de Algeciras con ciudades como Madrid, Córdoba o Antequera.
✓ Agradeceríamos que los acompañantes compartáis medio de transporte privado con otros familiares/amigos ó corredores, con el objetivo de ser mas eficientes y sostenibles medioambientalmente.